Manual de uso práctico EDUKIT10
Resumen
Es un proyecto de hardware libre basado en Arduino, desarrollado por la Cooperativa IT10, para la enseñanza de robótica. Es una tecnología que permite acercar de una manera sencilla los fundamentos de la robótica y aquellos conceptos técnicos que se vuelven complejos para trabajarlos de la manera tradicional. Se compone de una serie de elementos electrónicos que trabajan en conjunto y permiten investigar y diseñar pequeños robots pedagógicos de forma sencilla, reciclando componentes. El software Utilizado para la programación en libre y multiplataforma.
Introducción
El manual tiene como objetivo brindar una introducción de los conceptos y las herramientas necesarias para facilitar la utilización de la placa Edukit10 en diversos entornos de trabajo. Se estructura en dos partes; en la primera se presentan las características y consideraciones principales de la placa. En la segunda, se brindan ejemplos de ejercicios y aplicaciones para su puesta en práctica.
Lo primero: Instalando Arduino 1.6.5.
A continuación se dejan una serie de pasos a seguir para la correcta instalación de la IDE Arduino.
Seleccionamos nuestra descarga de acuerdo a nuestro sistema operativo.
Los links nos llevarán a un sitio como el siguiente:
Seleccionamos Just Download para iniciar la descarga de nuestra IDE.
Cuando tengamos nuestro archivo procedemos a instalarlo.
Instalación en Windows.
- Abrir el instalador arduino-1.6.5-r5-windows.exe
- Al ejecutarlo veremos la siguiente ventana:
-
Seleccionamos I Agree
-
Luego nos aparecera:
- Seleccionamos Next >
- Por ultimo nos pedirá el directorio de instalación:
- Si seleccionamos Install se intalará en la ruta por defecto.
- Si queremos instalarlo en otro lado, seleccionamos Browse... elegimos nuestra carpeta destino, le damos Aceptar y por ultimo Install.
- Esperamos que cargue la barra de instalación y al final nos saldrá lo siguiente:
- Seleccionamos Install esperamos lo que queda y habremos Finalizado con instalación de la IDE.
Instalación en Linux
Instalar Arduino en Linux es tan simple como extraer el archivo descargado en la carpeta que deseemos.
- Abrimos el archivo arduino-1.6.5-r5-linux64.tar.xz.
- Seleccionamos Extraer, que usualmente se encuentra arriba a la izquierda.
- Elegimos la carpeta donde queremos instalar nuestra IDE y volvemos a darle en Extraer.
- Ya tenemos nuestro Arduino 1.6.5 instalado.
Nota
Ejecutar Arduino por consola en Linux:
- Vamos a la carpeta donde tenemos Arduino, hacemos click derecho y seleccionamos Abrir en Terminal.
- Escribimos el comando ./arduino y presionamos enter.
- A veces surgen problemas si no se ejecuta como administrador, para ello ejecutamos con el comando sudo ./arduino.
Instalación de Ardublock.
Si bien hasta aquí tenemos instalado Arduino 1.6.5, nos falta el Ardublock para poder programar con bloques.
Lo primero es descargarlo, y lo haremos desde el siguiente link:
Note
El ardublock debe tener la forma tools/ArduBlockTool/tool/ardublock-all.jar
Windows
Instalar para un usuario determinado.
Extraer tools.rar en Documentos\Arduino del usuario deseado. Para poder descomprimir vamos a necesitar algún software de compresión de archivos como WinRAR (o WinZip).
Mas detalladamente:
- Vamos a Equipo (ThisPC, PC, etc. Dependiendo de nuestro Windows/Idioma) y veremos algo como la siguiente imagen:
- Luego vamos a C:\Users (Usuarios en español).
- En la siguiente veremos todos los usuarios del sistema, seleccionamos uno de nuestra preferencia.
- Una vez dentro del usuario, vamos a Documents\Arduino y allí extraemos la descarga como se muestra en la siguiente imagen:
Esta es la forma mas simple de hacerlo. Hay que aclarar que tenemos que copiar tools.rar en Arduino antes de llevar a cabo la extracción. Otra forma de hacerlo es abrir tools.rar y extraerlo desde el programa (winrar, winzip, etc) indicandole la ruta hasta Arduino
Instalar para todos los usuarios.
Debemos extraer el contenido de la descarga en la carpeta Arduino donde tenemos instalada nuestra IDE. La ruta por defecto es C:\Program Files (x86)\Arduino. Una forma de saber donde tenemos instalado Arduino, es ir a donde tenemos nuestro acceso directo, hacerle click derecho y Abrir ubicación del archivo (una vez dentro, pegamos tools.rar y le damos extraer aqui).
Linux
No hay diferencia en el proceso anteriormente detallado (ver Windows). Solo cambian las rutas, si deseamos instalarlo para todos los usuarios, extraemos tools.rar donde tenemos instalado nuestro Arduino.
Si deseamos hacerlo para un usuario específico, debemos extraer el fichero en /home/usuario/Arduino, donde usuario corresponde al nombre de usuario deseado.